1. Centro de Ayuda de Clever
  2. Lo que todo inversionista Clever debe saber para invertir

¿Por qué no debería retirar mi APV en Clever?

Acá te dejamos algunos argumentos de porqué no sería una buena opción solicitar un retiro de tus fondos que se encuentran en serie APV, te invitamos a revisar:

Si bien en Clever puedes solicitar retiro de fondos cuando tu quieras, es importante señalar la diferencia que existe cuando solicitas un retiro de fondos que se invierten en serie APV.


El APV se utiliza para incrementar la pensión de las personas, ya que los aportes que se realizan en APV se destinan para pensión. Entonces si lo pensamos así y las personas hacen aportes que al momento de pensionarse se destinan a su fondo de cotizaciones obligatorias, esta pensión se vería incrementada. Por lo tanto, el hecho de retirar anticipadamente tu APV implicaría que ese incremento ya no correría.

Ahora, la simulación de pensión que se hace en las AFP contempla los aportes que existan en la cuenta de APV de la misma AFP (si el cliente tiene APV en otras instituciones no se toma en consideración), por ende tu como cliente puedes hacer una expectativa con respecto a esa simulación y al hacer el retiro, obviamente la próxima simulación sería más baja.


Entendiendo esto, acá te reiteramos los motivos que te podrán servir para tomar la decisión de no retirar los fondos en tu APV:

🅰️ Si tu inversión se encuentra en el Régimen A, perderás las bonificación que te entregó el estado más la rentabilidad que esta haya generado.

🅱️ Si tu inversión se encuentra en el Régimen B, perderás todo el beneficio tributario que te entregó el estado.

🚨 Afectará tu futura jubilación.

Si tienes más dudas al respecto, escríbenos a hola@clever.cl


Infórmese de las características esenciales de la inversión en los fondos mutuos, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno disponible en www.cmfchile.cl